Reseña sobre la escuela.

1. Previo:

Ante la propuesta a escribir sobre la historia de la escuela me plante dos alternativas, escribo yo, en primera persona, no es medio egocéntrico…? Que alternativa tengo?. No muchas, la otra era hacer una reseña lavada y solo enumerativa…

Así que opte por escribir en primera persona. ARIEL FANTON Y DIEGO RUAS , me van a perdonar si me olvido de algo, o no les doy el lugar que corresponde, o no soy justo, pero luego de trece años algo se me puede ir. Muchachos les pido disculpas de antemano y los animo a que hagan las anotaciones que crean convenientes así la historia será mas completa y mas justa…

2. Inicia:

El año 2001 fue muy difícil, Argentina era un país desarmado, triste, sin futuro. No obstante ello había un pequeño circulo en Rosario que hacíamos buceo, éramos algunos mas que en 1989/1990 en el CRAS , pero no muchos. Todos sabíamos lo que hacíamos y en que pileta estábamos, se habían terminados los viajes al exterior del 1 a 1 y ahora como otras veces era bucear en argentina… eso es agua poco clara o frio…

Yo me había ido del estudio donde era socio y sin destino recale en una oficina de un Ingeniero que me sub-alquilaba un espacio para poder laburar de abogado. Uno de los socios de ese estudio de ingenieros tenia un yerno que buceaba y que estaba en los inicios de una escuela para chicos que le habían puesto “Pibusos” Así conocí a Diego Ruas.

Al poco de andar, estaba tomando un café con Diego y con el Negro Fanton un buzo profesional que venia de trabajar en el Sur en saturación, que lo conocia a Diego y le propuse o me propusieron estar en “la escuela” todavía no tenía nombre, ni claro esta éramos socios ni mucho menos, ni siquiera amigos, nos unía el buceo… Yo era invitado de una relación que ya estaba. Así empezamos, lo que nos unió fue mi iniciativa de que hiciéramos el curso de Instructor de PADI. Diego era Avance de PADI, yo Divemaster y el Negro con mas experiencia no estaba tan seguro… Así se armo el primer curso de Instructores de Argentina en el interior y allí estábamos el Negro y yo… Diego no había querido ser de la partida. Había Tucumanos, Cordobeses, Nosotros de Rosario y poco mas.
No fue fácil el examen lo tomo el regional de PADI y el Negro y yo pasamos allá por Noviembre de 2001.

El año termino y en el 2002 hicimos una reunión para ver que hacíamos , unimos equipos, Diego tenia mucho, yo poco el Negro nada… unos mangos, juntamos 3 equipos y arrancamos, así Diego diseño el logo y le puso Rosario buceo. ARRANCAMOS.

Diego más volcado a la apnea y el Negro como el Instructor experimentado y yo su ayudante. Un divemaster con titulo de instructor.

Así empezaron los viaje al cerro, la organización para cargar los tubos para la pile toda una logística, mucho amor, mucha diversión, nada de guita…

Eso fueron unos años geniales, nos divertíamos mucho, había mas instructores que alumnos y eso era genial, porque aprendíamos entre nosotros y los alumnos eran súper entrenados. Las idas al cerro eran una expedición y se produjeron todas y cada una de las anécdotas que me habrán eschuado mas de una ves y que alguna ves voy a escribir…

DIEGO Y EL NEGRO eran la escuela, yo un ayudante calificado, aprendiendo, mirando, insisto todo fue muy lindo, forjamos una amistad y nos divertíamos no solo buceando.
Los recuerdos de cada uno, DIEGO y su despiste y su tentación permanente y el los buceos con el Negro, yo lo miraba para mi era mas que Costeau y era mi amigo. Aprendí, me enoje, me cague de frio y me divertí como loco. Ahí se forjo el cuando pueda buceo con traje seco. Y el famoso “ODIO EL BUCEO” (negro dixi)

3. Crecemos:

Crecimos, el boca a boca fue fundamental, nos agrandamos compramos equipos y vino la noticia el Negro se nos va ………… primero a hacer temporada a España por un tiempo que paso rápido y luego, muchachos me voy me enamore así que los dejo. Diego y yo nos mirábamos y ahora que hacemos???

Nos quedamos solos, dividimos la tarea, Diego en apnea y yo en Scuba. Incorporamos algunos alumnos comprometidos, pero sin éxito. Hasta que aparecieron el Flaco y el Rodri. 2005 /2006.

Habían sido alumnos de la escuela los años 2002/2003 y la cosa empezó a funcionar. Diego ya estaba muy metido en su emprendimiento y yo me organizaba con ellos para la escuela.

Debería hacer un apartado con las dos personalidades , pero no quiero olvidarme de nada, al flaco el buceo lo encamino, lo obligo a ser mas ordenado, hasta terminar siendo instructor allá por el 2009. En tanto Rodri siempre fue un apasionado positivo…

Sin darnos cuenta la escuela funcionaba y éramos “socios”.. en que?? en mucho equipo y en algo que nos gusta.

Yo no me puse en profe y ellos nunca se pusieron en alumnos. La escuela es mas importante cada uno asume la responsabilidad.

4. Diez años

En el 2010 nos encontramos viendo como festejariamos los 10 años, fue una sorpresa para todos, en general es algo que uno espera, esto fue al revés, “che el año que viene cumplimos 10 años, hay que hacer un viaje de buceo” y así fue en Marzo de 2011 nos fuimos a IHLABELA , en realidad fue un viaje frustrado nos queríamos ir a BONITO en Brasil, quien sabe de buceo sabe de que hablo, el que no, que vaya y busque. Los precios eran exorbitantes y cambiamos de rumbo. Diego ya un poco alejado, di el si y nos fuimos una semana a bucear

Los preparativos fueron geniales, y el viaje también, algunos percances, llovió los 7 días que estuvimos en forma ininterrumpida, nuca vi cosa igual. Podría haber sido peor, el día que nos volvíamos también llovía.

La última noche cenamos en un lugar con vista al conteniente y Diego luego de tomar unas cervezas pido la palabra y nos anuncio que cambiaria el estilo de vida y que el buceo ya no seria parte de su vida, así que nos abandonaba.

Una vez mas quedamos solos ahora era formal y de forma clara. Al regreso hablamos con el Flaco y Rodri.

Yo deje en claro que para mi era mas que un hobby y que me gustaba enseñar pero que no disponía de todo el tiempo para hacerme cargo, el Rodri que laburaba y el FLACO recién recibido de buzo profesional: “yo quiero esto para mi vida, yo me hago cargo”

En el medio un montón de anécdotas, muchas de buceo, muchas humanas. Voy a rescatar una porque creo que es muy significativa y nos cambio como escuela. La compra del compresor. El FLACO con su forma positiva dijo vamos a comprarlo. Eso para mi fue un quiebre un cambio…

5. La gente:

La escuela no seria la misma sino existiera mucha gente, mucha a nuestro alrededor que nos ayuda, seguramente seré injusto. GASPY; Guillermo (el Flaco) Seredicks, Lucho, Guillote ……………………..
Pero también hay mucha gente que nos conoce de un curso y sigue, colabora, nos sigue, confía, otros que pasaron una ves y nos encontramos en la calle y desbordan afecto, y buscan el primer café para invitarnos y nos dicen “no sabes donde estuve”, “tal cual me pasó lo que me dijiste” “loco el buceo me cambio”… Que mejor premio¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Se pude pedir mas??????!!!!!!!!!.

Mil anécdotas, muchas las escucharon, las que me impresionaron y ahora recuerdo, soy injusto seguramente:

1) Bucear con mi hijo Joaquín (magistralmente preparado por el Rodri y el FLACO, yo no me quise meter) cuando me di cuenta que lo estábamos haciendo el que llore fui yo (Joaqui nunca te enteraste) pero luego de aquel primer buceo con los dos tiburones en TURK, llore!!!!!!!

2) Darle las clase al ALE un desafío que nos obligo a consultar a PADI en como hacer los ejercicios, el día del OPEN del Ale aprendí mas de buceo que en los años anteriores, sus ganas, su superación GRACIAS ALE nunca te lo dije.

3) Una chica, cuan malo soy para los nombre que con su novio habían ido a certificar y ella no podía compensar a mas de 3 metros, los dos peleamos y lo logramos hacer, ella con dolor, yo con un cagaso para no lastimarla, salimos del fondo y cuando la felicito y se saca la mascara estaba llorando…………. Que mas puedo pedir, semejante agradecimiento.

También hubo cagasos, con el viejo Roberto, en el cerro no podíamos subir….

La gente hace Rosario buceo, nosotros solo tratamos de hacerles conocer otro lado del mundo…

6. Las frases

“odio el buceo” ( NEGRO FANTON) generalmente se repite el domingo a la mañana cuando hay que ponerse el traje mojado del día anterior y hace mucho frio.

“el mejor grupo” ( EL FLACO IVAN) cuando agradece en FACE los viajes..

“Un placer bucear con uds.” ( Fer) al núcleo de trabajo cuando regresamos del viaje y salio todo bien.

7. El futuro:

En diciembre Rodri, junto con GASPY y El Flaco Guillermo rinden el curso de intructor, ese es el futuro, ese es el premio por enseñar. Que tus alumnos enseñen y que te enseñen.

El flaco y yo ya tenemos herederos. El Rodri cumple un sueño, por el cual me emociono….

El futuro es mas cerro pelado (GRACIAS EDAGARDO OBERTI ) , el futuro es mas alumnos en la escuela y que nos agradezcan por haberlos introducidos en otro mundo , el futuro es aguas claras con responsabilidad, el futuro es gente joven, apoyada en nosotros, el futuro es nuestros hijos buceando y descubiriendo otra forma de ver el mundo.

Larga vida a Rosario Buceo, larga vida buceando TODOS…!!